Psicoanálisis y salud es un blog donde se publicarán artículos de Psicoanálisis, Medicina, Medicina Psicosomática y noticias de salud,así como actividades docentes relacionadas con estos temas.
martes, 8 de septiembre de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
ATENEO DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA
Prepárate para complementar tu
formación en Septiembre: Ateneo de Clínica Psicoanalítica.
Presentación de casos clínicos por
psicoanalistas de la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero.
Se realizará una breve introducción teórica sobre el
tema (UNOS 15 MINUTOS) y posteriormente, la exposición de un caso clínico de
las distintas entidades a trabajar y su discusión.
DOCENTES Y CONTENIDO
DEL PROGRAMA
- Ansiedad y angustia. Helena Trujillo Luque y Magdalena Salamanca Gallego.
- Depresión. Paola Duchen Reynaga y Manuel Menassa de Lucia.
- Neurosis Obsesiva. Virginia Valdominos Pastor y Susana Lorente Gómez.
- Impotencia psíquica. Dra. Pilar Rojas Martínez y Dra. Alejandra Menassa de Lucia.
INSCRIPCIONES:
REVISTA SALUD ES POESÍA- POESÍA ES SALUD
Ya está en Internet el Nº 20 de la revista SALUD ES POESÍA - POESÍA ES SALUD
Os invito a leerla
¿CRISIS DE PAREJA?
Cuando se cree que la ruptura de
una relación afectiva es inminente, a veces, vemos aparecer sentimientos
hostiles que hasta ese momento no se habían manifestado. Esto se debe a que
casi todas las relaciones afectivas íntimas de alguna duración entre dos
personas, dejan un depósito de sentimientos hostiles, que como en general no
toleramos tenerlos, los reprimimos. Hasta entonces tu relación era una relación amable, “amabas tiernamente”
pero hay que tener en cuenta que este exceso de “cariño” aparece siempre en
aquellos casos en los que junto al cariño predominante, existe una corriente
contraria, inconsciente, de hostilidad, o sea siempre que nos hallamos ante un
caso típico de ambivalencia afectiva. La hostilidad queda ahogada por un
desmesurado incremento del cariño, el cual se manifiesta en forma de una angustiosa
solicitud que puede hacerse obsesiva.
Pero no hay que huir ni arremeter. Lo
mejor es aceptar la realidad que se ha producido, sin negarla. Implicarse: no
echar la culpa al otro de lo que te ha sucedido, porque en cualquier relación
que mantienes, sea del tipo que sea, tú también estás implicado.
Pero tampoco hay
que arremeter contra uno mismo, no se trata de buscar culpables sino de darse
cuenta qué responsabilidad tienes en eso que te pasa.
Es importante aprender a
conversar, porque aunque creas que ya lo has hablado mil veces, en realidad no
has comenzado una verdadera conversación, donde escuchar y ser escuchado, algo que facilita la escucha de un profesional, un psicoanalista, posibilita que se produzca una modificación. No es necesario separarse para cambiar.
Por eso si te has preguntado por el futuro de tu relación de pareja es el momento de consultar
sábado, 30 de mayo de 2015
DIETA SANA, ASPECTOS FÍSICOS Y PSÍQUICOS
Ahora que se acerca el verano
muchas personas comienzan, nuevamente, una dieta para perder peso. Con cierta
frecuencia se trata de personas que como ellas mismas dicen “toda la vida están
a dieta”, hacen dieta y pierden unos kilos que recuperan fácilmente. En otras
ocasiones no consiguen perder peso aunque se lo proponen conscientemente, han
realizado “mil dietas” y ninguna les ha sido eficaz.
A la hora de abordar la relación
de cada uno con la comida, el tipo de dieta que realiza de manera habitual , la
preocupación o no por su peso en relación a cuestiones de salud o estética es
importante valorar los factores psíquicos que en cada caso dificultan el
propósito de conseguir un peso recomendado o deseado. Son cuestiones éstas que
determinan la manera de relacionarnos con la alimentación y que actúan en
nosotros de manera inconsciente.
Por si estáis interesados en estos temas os dejo el vídeo del TALLER DE PESO SANO. SEGUNDA
EDICIÓN: APRENDE A COMER SANO. ASPECTOS FÍSICOS Y PSÍQUICOS.
martes, 19 de mayo de 2015
APRENDE A COMER EN CUATRO HORAS.
TALLER DE PESO SANO: ASPECTOS FÍSICOS Y PSÍQUICOS. VIERNES 22 DE MAYO
2015, 17:00H
PARA APRENDER A COMER SANO Y DESCUBRIR LOS PREJUICIOS,
FANTASÍAS, Y CONFLICTOS QUE NOS LLEVAN A ALIMENTARNOS MAL.
Información e inscripciones aquí:
martes, 21 de abril de 2015
SALUD ES POESÍA-POESÍA ES SALUD
Salud es Poesía-Poesía es Salud nº
19 ya está en internet. Les invito a que la lean:
“La consistencia del amor tiene dos vertientes, una de ellas
es la que indica la especie humana. El amor como sentimiento a nivel de
especie. Sin amor no habría apareamiento, sin apareamiento no habría
reproducción de la especie. Por lo tanto amar es ser también un poco vaca, un
poco toro, un poco... Hay que decirlo sin problema. En cambio hay un amor en
donde el sujeto — después de variados mecanismos que ya estudiaremos a lo largo
de la obra de Freud— en lugar de enfermar o de reprimir, consigue transformar
la realidad que no gozará, que gozará otro. Es decir, algo que el sujeto da a
quien no es y no conoce. Y eso es el amor. Ese amor, esa tendencia, es la
productora de la civilización. “
Acceso a los otros números de la
revista
http://www.editorialgrupocero.com/revistas/salud/inicio.htm
http://www.editorialgrupocero.com/revistas/salud/inicio.htm
EDITORIALGRUPOCERO.COM
Etiquetas:
Consulta de Psicoanálisis,
Miguel Oscar Menassa,
poesía,
psicoanálisis,
Psicoanalista en Alcalá de Henares,
psicoanalista en Madrid,
Vicente Huidobro
jueves, 5 de marzo de 2015
‘SALUD ES POESÍA – POESÍA ES SALUD’, Nº18 DE LA REVISTA DEL CORREDOR DEL HENARES

Os informo de que ya está en la calle el número 18 de la Revista del Corredor del Henares ‘Salud es Poesía – Poesía es Salud’, en esta ocasión un especial carnaval 2015
Puede acceder a dicho numero a través de este enlace.
http://www.editorialgrupocero.com/revistas/salud/SesPyPesSN18.pdf
Y a todos los números anteriores en:
http://www.editorialgrupocero.com/revistas/salud/inicio.htm
Espero disfrutéis de su lectura
lunes, 9 de febrero de 2015
CURSO ONLINE DE TRASTORNOS SEXUALES: ¿TE ANIMAS?
Hablamos sin tapujos de la
sexualidad humana: Impotencia, eyaculación precoz, frigidez, infertilidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)